Nuestras carteras:
Selection

Retornos positivos y sostenibles

Planifica tus objetivos para un futuro financiero de oportunidades.

Optimiza los resultados de tu inversión con el menor riesgo a través de la diversificación absoluta.

El objetivo de inversión en Selection es obtener retornos positivos y sostenibles durante el tiempo.

En Altarius Capital buscamos optimizar el resultado aportado por los mercados financieros bursátiles acatando el menor riesgo mediante la diversificación absoluta, el método más efectivo para eludir la concentración del riesgo en una cartera.

Selection está compuesta por una variedad de activos diversificados a nivel mundial y sectorial que, en conjunto, aportan solidez, eficiencia y mejora de la rentabilidad y riesgo de su competidor.

Los pilares importantes de Selection

Conoce cuatro importantes columnas de esta cartera, buscamos que pese a que el escenario económico sea adverso, Selection mantenga una alta probabilidad de recuperación.

Estabilidad

La diversificación dentro de la cartera permita controlar el riesgo.

Eficacia

Aporta resultados mejores o, en el peor de los casos, similares al de los competidores con un riesgo menor.

Liquidez

Brinda seguridad de tener siempre contrapartida y poder recibir dinero con solo dar las órdenes de venta.

Grupo 19

Bajo coste

Los activos en los que se invierte mantienen un coste inferior al de la media de competidores, con ello aumenta el rendimiento de la cartera.

¿Cómo funciona el proceso de inversión?

Selection está fundamentada en tres pilares universales (activa, pasiva, liquidez), de tal forma que emplea ciertos criterios específicos que permiten seleccionar los activos en función de una serie de parámetros cualitativos y cuantitativos.

Estrategia Activa

El gestor realiza una exhaustiva selección, donde busca propuestas fundamentadas en su criterio, a fin de obtener mayor rentabilidad que la ofrecida por el mercado.

Estrategia Pasiva

Esta estrategia busca alcanzar la rentabilidad que ofrece los índices de referencia en los mercados monetarios, de renta fija y renta variable. Del mismo modo, es el gestor quien dispone de las ponderaciones adecuadas según el análisis de ratios e indicadores.

Estrategia de Liquidez

El Gestor identifica altos niveles de incertidumbre y/o riesgo sistémico en los mercados y por ello que decide mantener la cartera en liquidez o instrumentos del mercado monetario. Estos niveles son el resultado de un análisis de entorno macro y microeconómico, para proteger el capital de nuestros clientes ante posibles escenarios adversos.

Resolvemos todas tus dudas