¿Eres inversor de fondos? ¿Te atrae el mundo de la inversión y te estás planteando los fondos de inversión como opción para obtener rentabilidad? Hoy te traemos un ameno test con el que descubrirás qué tipo de inversor eres o serías.
Instrucciones: tendrás que escoger entre las opciones que más se ajusten a tu realidad, realizar el recuento de qué letra has escogido con mayoría y después consultar el resultado.
- ¿Qué tipo de empresas te resultan más atractivas para invertir en sus activos?
A) Las grandes compañías con una larga trayectoria, te da confianza su estabilidad y reconocimiento, además de que es una de las opciones más escogidas por los inversores.
B) Las compañías que, si bien no son tan grandes ni tan populares, han demostrado una excelente trayectoria en los últimos años.
c) Las empresas en fase de crecimiento que resultan muy prometedoras.
2. ¿Cuáles son tus objetivos temporales de inversión?
A) Esperas poder beneficiarte de una rentabilidad un plazo de unos 15 años, ya que estás invirtiendo para planes futuros, como tu pensión o la ayuda a tus hijos cuando sean mayores.
B) Inviertes para disfrutar de los beneficios en unos 5 años para mejorar tu nivel de vida.
C) Tu objetivo es el de obtener en el plazo de un año el retorno de tu inversión, ya que disfrutas apostando por nuevas oportunidades, cambiando la forma de invertir e ideando nuevos proyectos.
3. ¿Cuál es tu tolerancia al riesgo?
A) No te gusta el riesgo ni lo entiendes. Es preferible ganar poco, pero de forma constante y segura, que perder la inversión.
B) Comprendes que el riesgo forma parte de la inversión, sin este no habría retorno ni tendría sentido invertir. No obstante, tampoco quieres arriesgarlo todo, sino actuar de forma más cauta.
C) Te gusta y toleras bien el riesgo, incluso es uno de los factores que más te anima, porque sabes que implica emoción y, sobre todo, la posibilidad de obtener unos altos y rápidos beneficios.
4. ¿Cuál es el capital ideal que invertir?
A) Una parte de tu dinero razonable, ahorrada con paciencia durante años.
B) Una parte de lo ganado con otras inversiones.
C) Una buena suma de dinero obtenida en tus últimos movimientos.
5. ¿Qué tipo de renta está diseñada para ti?
A) Sin duda, la renta fija. Prefieres una rentabilidad baja pero segura y que no pueda alterarse con cualquier evento o cambio en el contexto.
B) Una combinación de renta fija y variable, para aprovechar los beneficios y posibilidades de ambas tipologías.
C) La renta variable es tu canción favorita: solamente esta modalidad ofrece tan buenos resultados y beneficios.
6. ¿Cómo te definirías?
A) Como una persona con los pies en la tierra, con los objetivos claros, que busca lo mejor para sí y para los suyos, y que cree en que las cosas se construyen poco a poco y con paciencia.
B) Una persona atraída por la economía, a la que le gusta informarse, estar siempre al día de las novedades de la inversión, campo en el que tienes cierta experiencia.
C) Como una persona amante del riesgo y la aventura, de espíritu enérgico y con capacidad de ver soluciones y oportunidades donde otros no las ven.
RESULTADOS:
Mayoría de A: eres o serías un inversor conservador, que apuesta por las inversiones a largo plazo y evita el riesgo en la medida de lo posible.
Mayoría de B: eres o serías un inversor moderado, que entiende que el riesgo es un factor intrínseco a la inversión y la realiza a un medio plazo.
Mayoría de C: eres un perfil de inversor agresivo, disfrutas buscando nuevas oportunidades y ver crecer tu dinero en poco tiempo.
¿Estás de acuerdo con tu resultado? ¡Nos encantaría saberlo! Si quieres profundizar más sobre los tipos de inversores, puedes leer esta entrada. Si deseas hacerte cliente o ponerte en contacto con nosotros sin compromiso, visita esta página.